03-12-2021
HOMBRO DOLOROSO

Hablamos de hombro doloroso en aquellos pacientes con síntomas de inestabilidad, rigidez, debilidad, bloqueo, crepitación, deformidad o parestesias, no asociadas a fracturas agudas, en ausencia de patologías a nivel de raquis cervical o etiologías no musculoesqueléticas (cardíacas, neurológicas, vasculares…) que pueden dar dolor referido. Debemos recordar siempre que cuando hablamos de hombro doloroso no establecemos un diagnóstico específico y debemos ahondar en el diagnóstico. Reseñar que la mayoría de los trastornos del hombro se pueden diagnosticar mediante una adecuada historia clínica, el examen físico y un estudio radiográfico simple ( anteroposterior y vista lateral axilar).

 

 

Las causas del dolor de hombro van asociadas a la edad del paciente y actividad que desempeña sin embargo la causa más frecuente del dolor del hombro está relacionada con el manguito rotador, tendinitis (inflamación), desgarro o rotura del mismo. Otra causa del dolor del hombro es la tendinitis calcificada, capsulitis adhesiva, degeneración de la articulación Acromio-Clavicular, tendinitis bicipital, síndrome de pinzamiento o fricción Subacromial.

Es necesario un adecuado examen físico realizado, entre otros, por un médico especialista para obtener el diagnóstico e instaurar el tratamiento adecuado.

 

sarme.iato.com.ar

Noticia Anterior
Noticia Siguiente